PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL

WOMEN IN TECH 2023

ISOC COLOMBIA CHAPTER 2023

A través de este evento, reunimos a mujeres apasionadas y visionarias que están liderando el camino en el emocionante campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Además de celebrar los logros, la diversidad y la innovación que las mujeres aportan al mundo de la tecnología.

Sobre

Internet Society

Internet Society (ISOC) es una organización global no gubernamental sin fines de lucro, fundada en 1992 por Internet Engineering Task Force (IETF), unida por una causa común y regida por una variada Junta de fideocomisarios dedicada a asegurar que Internet siga siendo abierta, transparente y definida para que todos podamos disfrutar de ella.

Es la única organización de estas características dedicada exclusivamente al desarrollo mundial de Internet. La Internet Society tiene un equipo global que junto con la Junta de Fideocomisarios y sus distintos Consejos Asesores, los Capítulos y los Grupos Especiales de Interés (SIG por su siglas en Inglés) y sus más de 63.000 miembros trabajan conjuntamente para lograr que Internet sea para todos.

Acerca del

Congreso Internacional

El grupo Women in Tech de ISOC Colombia Chapter, tiene como propósito apoyar la inclusión de las mujeres con formación en tecnologías y otras áreas del conocimiento en las distintas actividades adelantadas por Internet Society  Chapter Colombia con el propóstio de contribuir al desarrollo y el fortalecimiento de sus capacidades.

OBJETIVOS

Visibilizar el papel de liderazgo en las mujeres que se desempeñan en ciencia y tecnología.
Reconocer la participación de la mujer en campos asociados a la protección de información y ciberseguridad.
Contribuir a la reflexión sobre nuevos enfoques laborales en donde la mujer está rompiendo estereotipos, relacionados con ciencia y tecnología.

Agenda

Conoce el cronograma de actividades programadas para cada jornada.

  • 8:00 a.m. - 8:15 a.m.
  • 8:15 a.m. - 9:00 a.m.
  • 9:00 a.m. - 9:30 a.m.
  • 9:30 a.m. - 10:00 a.m.
  • 10:00 a.m. - 10:30 a.m.
  • 10:30 a.m.  - 11:00 a.m.
  • 11:00 a.m. - 11:30 a.m.
  • 11:30 a.m. - 12:00 p.m.
  • 12:00 p.m. - 1:30 p.m.
  • 1:30 p.m. - 2:00 p.m.
  • 2:00 p.m. - 2:30 p.m.
  • 2:30 p.m. - 3:00 p.m.
  • 3:00 p.m. - 3:30 p.m.
  • 3:30 p.m. - 4:00 p.m.
  • 4:00 p.m. - 6:00 p.m.
  • Apertura
    María Alejandra Pascagasa
    Maestra de ceremonia
  • Bienvenida
    Ingrid Hernández
    Asesora Presidencial y Coordinadora de la Consejería de Transformación Digital de la Presidencia de la República
    Martha Liliana Sánchez
    Presidenta de ISOC Colombia Chapter
    Luis Eduardo Vieco Maya
    Director del Programa de Derecho U.P.B
    Gustavo Adolfo Ortiz Cano
    Director Jurídico Pio XII U.P.B.
    Janett García M.
    Coordinadora Women in Tech ISOC Colombia Chapter
  • Ponencia: Resultados evaluación por TIC Mujer
    Astrid Angarita
    Departamento Nacional de Planeación, Presidencia de la República
  • Ponencia: Retos actuales de la Fuerza laboral y Educación en Ciberseguridad: Con enfoque de Género a nivel global y caso Colombia
    Martha Liliana Sánchez
    Presidenta ISOC Colombia Chapter
    Angela Janeth Cortés  Hernández
    Coordinadora del Grupo de Seguridad y Privacidad de MINTIC
  • REFRIGERIO
  • Conversatorio: Desafíos de la mujer en la tecnología
    Dirigido por la ingeniera Clara Patricia Muñoz Jiménez, coordinadora de Ciberseguridad ISOC Capítulo Colombia
    Erika Vega Valenzuela
    Coordinadora Grupo Infraestructura ISOC Colombia Chapter
    Leidy Carvajal
    Senior Cybersecurtity - Consultant | Crontol Case
    Jenny Elizabeth Caipe Belcazar
    Líder de Operaciones de Seguridad de la Información
    Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá
  • Ponencia: La Convergencia de la Ciberseguridad y la Inteligencia Artificial
    Angelica Castillo Ríos
    Ingeniera Informática, Magister en Ingeniería de Sistemas, Master en Ciberseguridad
    (Invitada Internacional de Perú)
  • Panel: Riesgo cibernético en cadena de suministro
    Dirigido por COLADCA INTERNACIONAL
    Aristides Contreras (Presidente) y Rafael Bernal (Vicepresidente)
    Natalia Serrano
    Jefe de Seguridad Oriente Antioqueño
    Natalia Andrea Gómez Pérez
    Gerente Comercial Nacional - Expertos Seguridad LTDA. - Medellín
    Diana Villamizar
    Country Manager - EDGE - UNO
  • ALMUERZO
  • Ponencia - SASE (Secure Access Service Edge): Una innovación para el futuro de la ciberseguridad
    Carolina Masso
    CEO Gamma Ingenieros
  • Conversatorio: Gestión de crisis
    Dirigido por Martha Liliana Sánchez - Presidenta ISOC Colombia Chapter
    Nidia Nayibe González Pinzón
    Especialistade Seguridad Informática
    Karen Yuliet Hernández
    Especialistaen Seguridad Informática
  • Ponencia: Perspectivas de un equipo diverso e inclusivo que apoya a construir productos tecnológicos de impacto
    Aylin Macas
    Business Development Manager
    INNOVGROUP S.A. (Ecuador)
  • Ponencia: Mujer, cuidado y ciencia
    Lina Marcela Estrada
    Docente Universidad Pontificia Bolivariana
  • Ponencia: El arte de la Ciberseguridad, tu Ikigai
    Patricia Astudillo
    Subgerente General Grupo Radical
    Fabian Iñiguez
    Coordinador Iberoamericano del CERT Grupo Radical
  • networking
  1. 8:00 a.m. - 8:15 a.m.

    Apertura

    María Alejandra Pascagasa
    Maestra de ceremonia
  2. 8:15 a.m. - 9:00 a.m.

    Bienvenida

    Ingrid Hernández
    Asesora Presidencial y Coordinadora de la Consejería de Transformación Digital de la Presidencia de la República
    Martha Liliana Sánchez
    Presidenta de ISOC Colombia Chapter
    Luis Eduardo Vieco Maya
    Director del Programa de Derecho U. P. B.
    Gustavo Adolfo Ortiz Cano
    Director Jurídico Pio XII U. P. B.
    Janett García M.
    Coordinadora Women in Tech ISOC Colombia Chapter
  3. 9:00 a.m. - 9:30 a.m.

    Ponencia: Resultados evaluación por TIC Mujer

    Astrid Angarita
    Departamento Nacional de Planeación, Presidencia de la República
  4. 9:30 a.m. - 10:00 a.m.

    Ponencia - Retos actuales de la Fuerza laboral y Educación en Ciberseguridad: Con enfoque de Género a nivel global y caso Colombia

    Martha Liliana Sánchez
    Presidenta ISOC Colombia Chapter
    Angela Janeth Cortés  Hernández
    Coordinadora del Grupo de Seguridad y Privacidad de MINTIC.
  5. 10:00 a.m.  - 10:30 a.m.

    REFRIGERIO

  6. 10:30 a.m.  - 11:00 a.m.

    Conversatorio: Desafíos de la mujer en la tecnología

    Erika Vega Valenzuela
    Coordinadora Grupo Infraestructura ISOC Colombia Chapter
    Leidy Carvajal
    Senior Cybersecurtity Consultant | Crontol Case
    Jenny Elizabeth Caipe Belcazar
    Líder de Operaciones de Seguridad de la Información
    Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá
  7. 11:00 a.m. - 11:30 a.m.

    Ponencia: La Convergencia de la Ciberseguridad y la Inteligencia Artificial

    Angelica Castillo Ríos
    Ingeniera Informática, Magister en Ingeniería de Sistemas, Master en Ciberseguridad
    (Invitada Internacional de Perú)
  8. 11:30 a.m. - 12:00 p.m.

    Panel: Riesgo cibernético en cadena de suministro

    Dirigido por COLADCA INTERNACIONAL
    Aristides Contreras Presidente y Rafael Bernal, Secretario Ejecutivo
    Natalia Serrano
    Jefe de Seguridad Oriente Antioqueño
    Natalia Andrea Gómez Pérez
    Gerente Comercial Nacional
    Expertos Seguridad LTDA. - Medellín
    Diana Villamizar
    Country Manager
    EDGE - UNO
  9. 12:00 p.m.  -1:30 p.m.

    ALMUERZO

  10. 1:30 a.m. - 2:00 p.m.

    Ponencia - SASE (Secure Access Service Edge): Una innovación para el futuro de la ciberseguridad

    Carolina Masso
    CEO Gamma Ingenieros
  11. 2:30 p.m. - 3:00 p.m.

    Conversatorio: Gestión de crisis

    Dirigido por Martha Liliana Sánchez - Presidenta ISOC Colombia Chapter
    Nidia Nayibe González Pinzón
    Especialista en Seguridad Informática
    Karen Yuliet Hernández
    Especialista en Seguridad Informática
  12. 2:30 p.m. - 3:00 p.m.

    Ponencia: Perspectivas de un equipo diverso e inclusivo que apoya a construir productos tecnológicos de impacto

    Aylin Macas
    Business Development Manager
    INNOVGROUP S.A. (Ecuador)
  13. 3:00 p.m. - 3:30 p.m.

    Ponencia: Mujer, cuidado y ciencia

    Lina Marcela Estrada
    Docente Universidad Pontificia Bolivariana
  14. 3:30 p.m. - 4:00 p.m.

    Ponencia: El arte de la Ciberseguridad, tu Ikigai

    Patricia Astudillo
    Subgerente General Grupo Radical
    Fabian Iñiguez
    Coordinador Iberoamericano del CERT Grupo Radical
  15. 4:00 p. m. - 6:00 p. m.

    NETWORKING

  • 8:00 a.m. - 8:30 a.m.
  • 8:30 a.m.  - 9:00 a.m.
  • 9:00 a.m. - 9:30 a.m.
  • 9:30 a.m.  - 10:00 a.m.
  • 10:00 a.m. - 10:30 a.m.
  • 10:30 a.m. - 11:00 a.m.
  • 11:00 a.m. - 11:30 a.m.
  • 11:30 a.m. - 12:00 p.m.
  • 12:00 p.m. - 12:30 p.m.
  • 12:30 p.m. - 1:30 p.m.
  • 1:30 p.m. - 2:00 p.m.
  • 2:00 p.m. - 3:00 p.m.
  • 3:00 p.m. - 6:00 p.m.
  • Ponencia - La nueva era de la privacidad: cómo garantizar la protección de datos en el mundo digital
    Miriam Padilla Espinosa
    Directora de Seguridad de Datos Personales del Sector Privado en Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) México.
    Invitada Internacional (México)
  • Ponencia: Cerrando la brecha de género en la agenda de Ciberseguridad de la Américas.
    Doctor Orlando Garcés
    Oficial del Programa de Ciberseguridad del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos(OEA)
  • Ponencia: Rompiendo Estereotipos
    Dirigido por Celsia (Empresa de Energía) - Cali Valle del Cauca
    Didier Javier Ordoñez – Diseño de Formación
    Administrador de Empresas
    Fernelly Chihueso – Estudiante de Entrenamiento SENA en el rol operación móvil
    Tecnóloga en Electricidad Industrial
    Beatriz Elena Vargas Solarte – Líder Desarrollo Organizacional
    Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana
  • Panel: Retos Digitales en las Fuerzas de Seguridad y el Orden en Colombia
    Dirigido por Janett Garcia, Coordinadora Women In Tech ISOC Colombia Chapter
    Dra. María Marelvis Cadavid Rodriguez
    Fiscal Seccional de Extinción del Dominio Medellín
    Yuli Marcela Murcia Aguirre
    Fuerza Aeroespacial Colombiana
  • REFRIGERIO
  • Ponencia: Tecnología, derecho y mujeres: ejercicio de los derechos de forma digital
    Katherine Gómez Garcia
    Docente Facultad de Derecho | Universidad Pontificia Bolivariana
  • Conversatorio: Grupo Hackers Wanted
    Ingeniera Sandra Patricia Cristancho
    Directora Programa Ingeniería de Sistemas | Universidad EAN
    Doctor Emanuel Ortiz
    Abogado y Docente de Ciberseguridad | Universidad EAN
    Angélica García
    Channel Account Manager | FORTINET
  • Ponencia - Inversión con lente de género: Tendencias y retos
    Nathaly López
    Organización ENLAZA
  • Conversatorio: Ley 2314/2023 - Beneficios para las mujeres en Colombia
    Dirigido por María José Murillo (Abogada integrante Women In Tech)
    Laura Victoria Ramos Guevara
    Coordinadora Grupo de Jóvenes ISOC Colombia Chapter
    Daniela Cuspoca
    Abogada– Integrante Women in Tech ISOC Colombia Chapter
  • Ponencia: Wardriving
    Tatiana Pérez García
    Consultora en Ciberseguridad, Ingeniera de sistemas, Especialista en Seguridad Informática, Speaker, CEH, LCSPC, ISO27001, ISO 22301, Cybersecurity ISC2, Co Founder HackLab Girls Latam y Root4Everyone
    Andrés Camilo Guerrero Sánchez
    Msc en Ciberseguridad, Esp en seguridad de redes, Ing. de sistemas, C|EH,Cybersecurity ISC2, LSCPC, ISO 27001
  • Cierre Jornada
    John Jairo Garzón
    Vicepresidente de ISOC
  • ALMUERZO
  • Actividad práctica Wardriving
    Los participantes subirán a bus tipo chiva para recorrer las calles de Medellín, mientras recolectan el mayor número de redes posibles, al final disfrutarán de unas bebidas con snacks.
  1. 8:00 a.m. - 8:30 a.m.

    Ponencia: La nueva era de la privacidad: cómo garantizar la protección de datos en el mundo digital

    Miriam Padilla Espinosa
    Directora de Seguridad de Datos Personales del Sector Privado en Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) México.

    Invitada Internacional (México)
  2. 8:30 a.m.  - 9:00 a.m.

    Ponencia: informe sobre la nueva estrategia de ciberseguridad

    Doctor Orlando Garcés
    Oficial del Programa de Ciberseguridad del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos(OEA).
  3. 9:00 a.m. - 9:30 a.m.

    Ponencia: Rompiendo Estereotipos

    Dirigido por Celsia (Empresa de Energía) - Cali Valle del Cauca
    Didier Javier Ordoñez – Diseño de Formación
    Administrador de Empresas
    Fernelly Chihueso – Estudiante de Entrenamiento SENA en el rol operación móvil
    Tecnóloga en Electricidad Industrial
    Beatriz Elena Vargas Solarte – Líder Desarrollo Organizacional
    Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana
  4. 9:30 a.m.  - 10:00 a.m.

    Panel: Retos Digitales en las Fuerzas de Seguridad y el Orden en Colombia

    Dirigido por Janett Garcia, Coordinadora Women In Tech ISOC Colombia Chapter
    Dra. María Marelvis Cadavid Rodriguez
    Fiscal Seccional de Extinción del Dominio Medellín
    Yuli Marcela Murcia Aguirre
    Fuerza Aeroespacial Colombiana
  5. 10:00 a.m.  - 10:30 a.m.

    REFRIGERIO

  6. 10:30 a.m. - 11:00 a.m.

    Conversatorio: Tecnología, derecho y mujeres: ejercicio de los derechos de forma digital

    Katherine Gómez Garcia
    Docente Facultad de Derecho
    Universidad Pontificia Bolivariana
  7. 11:00 a.m. - 11:30 a.m.

    Conversatorio: Grupo Hackers Wanted

    Ingeniera Sandra Patricia Cristancho
    Directora Programa Ingeniería de Sistemas | Universidad EAN
    Doctor Emanuel Ortiz
    Abogado y Docente de Ciberseguridad | Universidad EAN
    Angélica García
    Channel Account Manager | FORTINET
  8. 11:30 a.m. - 12:00 p.m.

    Ponencia - Inversión con lente de género: Tendencias y retos

    Nathaly López
    Organización ENLAZA
  9. 12:00 p.m. - 12:30 p.m.

    Conversatorio: Ley 2314/2023 - Beneficios para las mujeres en Colombia

    Dirigido por María José Murillo (Abogada integrante Women In Tech)
    Laura Victoria Ramos Guevara
    Coordinadora Grupo de Jóvenes ISOC Colombia Chapter
    Daniela Cuspoca
    Abogada– Integrante Women in Tech ISOC Colombia Chapter
  10. 12:30 p.m. - 1:30 p.m.

    Ponencia: Wardriving

    Tatiana Pérez García
    Consultora en Ciberseguridad, Ingeniera de sistemas, Especialista en Seguridad Informática, Speaker, CEH, LCSPC, ISO27001, ISO 22301, Cybersecurity ISC2, Co Founder HackLab Girls Latam y Root4Everyone
    Andrés Camilo Guerrero Sánchez
    Msc en Ciberseguridad, Esp en seguridad de redes, Ing. de sistemas, C|EH,Cybersecurity ISC2, LSCPC, ISO 27001
  11. 1:30 p.m. - 2:00 p.m.

    Cierre Jornada

    John Jairo Garzón
    Vicepresidente de ISOC
  12. 2:00 p.m.  - 3:00 p.m.

    ALMUERZO

  13. 3:00 p. m. - 6:00 p. m.

    ACTIVIDAD PRÁCTICA WARDRIVING

    Los participantes subirán a bus tipo chiva para recorrer las calles de Medellín, mientras recolectan el mayor número de redes posibles, al final disfrutarán de unas bebidas con snacks.

SPEAKERS

Conoce a las personas que empoderan este evento.
Ingrid Hernández Sierra
Asesora Presidencial y Coordinadora de la Consejería de Transformación Digital de la Presidencia de la República
VER PERFIL
Martha Liliana Sánchez Lozano
Presidente de
ISOC Capítulo Colombia
VER PERFIL
Gustavo Adolfo Ortiz Cano
Director Consultorio Jurídico Pío XII Universidad Pontificia Bolivariana
VER PERFIL
Janett García Marin
Coordinadora del Grupo Women in Tech de ISOC Capítulo Colombia
VER PERFIL
Carolina Masso Solarte
CEO
Gamma Ingenieros
VER PERFIL
Astrid Rocío Angarita
Asesora de la Dirección de Desarrollo Digital de Departamento Nacional de Planeación
VER PERFIL
Clara Patricia Muñoz Jiménez
Coordinadora de Ciberseguridad ISOC capítulo Colombia
VER PERFIL
Erika Vega Valenzuela
Coordinadora Grupo Infraestructura ISOC Capítulo Colombia
VER PERFIL
Leidy Carvajal
Senior Cybersecurtity Consultant in Crontol Case
VER PERFIL
Jenny Elizabeth Caipe
Líder de Operaciones de Seguridad de la Información
E.T.B.
VER PERFIL
Angela Janeth Cortés
Coordinadora del Grupo de Seguridad y Privacidad de MINTIC
VER PERFIL
Angelica Castillo Ríos
Invitada especial de Perú
Ing. Informática, Master Ciberseguridad, Consultora en Ciberseguridad y Ciberinteligencia
VER PERFIL
Aristides Contreras Fernández
Presidente Global
COLADCA Internacional
VER PERFIL
Rafael Eduardo Bernal Cáceres
Vicepresidente Global
COLADCA International
VER PERFIL
Natalia Serrano
Jefe de Seguridad Oriente Antioqueño
Natalia Andrea Gómez
Gerente Comercial Nacional
Expertos Seguridad LTDA
VER PERFIL
Diana Villamizar
Country Manager
EDGE - UNO
VER PERFIL
Nidia Nayibe González Pinzón
Especialista en Seguridad Informática
VER PERFIL
Karen Yuliet Hernández
Especialista en Seguridad Informática
VER PERFIL
Lina Marcela Estrada
Docente Universidad Pontificia Bolivariana
VER PERFIL
Patricia Astudillo
Subgerente General Grupo Radical
Fabian Iñiguez
Coordinador Iberoamericano del CERT
Grupo Radical
VER PERFIL
Aylin Macas
Invitada especial de Ecuador
Business Development Manager INNOVGROUP S.A
VER PERFIL
Miriam Josefina Padilla
Invitada especial de Mexico
Directora de Seguridad de Datos Personales del Sector Privado en el I.N.A.I.
VER PERFIL
Dr. Orlando Garcés
Oficial del Programa de Ciberseguridad del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE)
VER PERFIL
Didier Javier Ordoñez Pasaje
Diseño de Formación en CELSIA
Administrador de Empresas
VER PERFIL
Fernelly Chihueso
Estudiante de Entrenamiento SENA en el rol operación móvil en CELSIA
Tecnóloga en Electricidad Industrial
VER PERFIL
Beatriz Helena Vargas
Líder Desarrollo Organizacional en CELSIA. Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana
VER PERFIL
Dra. María Marelvis Cadavid
Fiscal Seccional de Extinción del Dominio
VER PERFIL
Yuli Marcela Murcia
Fuerza Aeroespacial Colombiana
VER PERFIL
Katherine Gómez Garcia
Docente Facultad de Derecho
Universidad Pontificia Bolivariana
VER PERFIL
Ing. Sandra Patricia Cristancho
Directora Programa Ingeniería de Sistemas de Universidad EAN
VER PERFIL
Dr. Emanuel Ortiz
Abogado y Docente de Ciberseguridad de Universidad EAN
VER PERFIL
Angélica García
Channel Account Manager
FORTINET
VER PERFIL
Nathaly López
Chief Marketing Officer en ENLAZA
VER PERFIL
María José Murillo
Abogada integrante Women In Tech
VER PERFIL
Laura Victoria Ramos Guevara
Coordinadora Grupo de Jóvenes
ISOC Capítulo Colombia
VER PERFIL
Daniela Cuspoca
Abogada – Integrante Women in Tech ISOC Colombia Chapter
VER PERFIL
Tatiana Pérez García
Consultora en Ciberseguridad, Ingeniera de sistemas. Miembro cofundador de HackLabGirls Latam y de Root4Everyone
VER PERFIL
Andrés Camilo Guerrero
Ingeniero de Sistemas. Esp. Seguridad de redes telemáticas. Master en Ciberseguridad y Privacidad
VER PERFIL

17 y 18

noviembre
8:00 a.m. - 6:00 p. m.

Universidad
Pontificia Bolivariana

Auditorio Pío XII
Bloque 6 Campus Laureles

Circular 1ª 70-01, barrio Laureles Medellín, Antioquia
VER MAPA

¡PARTICIPA Y GANA!

Descubre los sorteos que tendremos durante el congreso

PATROCINADORES

¿Quieres ser patrocinador?

Da clic en el siguiente botón y conoce las formas de participar en este importante encuentro.

contacto
Diseñado y desarrollado por Gamma Ingenieros © 2023